APERITIVOS
MERMELADAS Y CONSERVAS
sin gluten
VEGANA
Berenjenas en Escabeche
10:00
Mi madre solía prepararlas cuando yo estaba pequeña, recuerdo comerlas sin parar -sí de niña me comía las verduras sin rechistar y ¡hasta la cebolla cruda-!. Hace un par de años recordé estas deliciosas berenjenas y busqué en la web (no sé porqué no le pregunté a mi mamá) y me topé con la estupenda receta de Ana Inés del blog Sonidos y Sabores.
Su receta es perfecta además incluye un paso a paso meticuloso que es imposible que falles en su elaboración. La he preparado montones de veces e incluso coincidí con mi amiga Marcela en la navidad de 2012, al usarlas como regalo para nuestras amistades.
Estas berenjenas van bien con casi todo: para prepararte un rico bocadillo, para unas tostas con toque gourmet, como guarnición y hasta para tapear... por algo son tan populares en Argentina.
Ingredientes:
- 1250 gr. de berenjenas
- 200 gr. de sal (preferiblemente gruesa)
- 500 ml. de vinagre blanco (yo usé de sidra)
- 650 ml. de agua
- 4 hojas de laurel
- 6 cdas. de orégano
- 5 dientes de ajo
- 200 ml. de aceite de oliva
Lava, pela y corta las berenjenas en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor, coloca capas de berenjenas dentro de un colador intercalando con abundante sal gruesa (o en su defecto fina) sería así: berenjenas-sal-berenjenas-sal hasta acabar con la última capa cubierta de sal. Deja reposar durante 1 hora (yo las he dejado hasta 3 horas) dentro del lavadero o sobre una olla amplia para que suelten el amargor y como dice Ana Inés "para que absorban mejor el aliño". Pasado el tiempo enjuaga las berenjenas con abundante agua, hasta retirar bien todo rastro de sal, estruja o exprímelas entre tus manos para quitar el exceso de agua, quedarán visiblemente más pequeñas "habrán perdido como un 25% de su peso". Procede a cortar la berenjena en bastones o palitos no muy finos (medio centímetro estará bien), reserva.
En una olla lleva a ebullición el vinagre junto con el agua y el laurel, cuando rompa a hervir añade las berenjenas, cuece durante 4-5 minutos, se verán como brillantes, "translúcidas". Escurre y colócalas sobre una fuente para que se enfríen mientras preparas el aliño mezclando el orégano, 150 ml de aceite de oliva, la pimienta y los dientes de ajo cortados en cuartos o machacados, vierte sobre las berenjenas y remueve para que queden bien aliñadas, comprueba la sazón y añade sal si crees conveniente.
Rellena botes de cristal limpios con las berenjenas procurando incluir una hoja de laurel y trozos de ajo, cubre con el aceite de oliva restante y tapa. Si los haces para regalar o sabes que no las consumirás pronto, te recomiendo que los cubras con agua en una olla a modo de baño de maría durante 40 minutos para crear el vacío y de esta forma durarán hasta 6 meses en la despensa, también pongo unas recomendaciones a continuación:
Este año volví a prepararlas para regalar pero esta vez con un toque más personal, usé unas etiquetas colgantes estampadas con los magníficos sellos artesanales realizados por mi amiga Rocío. Los hace a mano y de manera personalizada usando tu propio diseño o en caso de que no tengas uno definido, te ayudará a crearlo. También tienes la opción de elegir entre los modelos predefinidos como el "hecho con amor" que ves en la foto.
Rocío acaba de terminar su master en diseño, su pasión por el arte es vocacional, soy testigo del amor y el cuidado que pone en todo lo que hace. Cuenta además con libretas, bolsas de tela, camisetas, telas estampadas, cojines, juegos de té... todo diseñado por ella, productos exclusivos porque sólo hace unidades limitadas y los precios son razonables. La puedes encontrar en su tienda Etsy bajo el nombre de su marca RoMaíz, también puedes consultarle precios y modelos en Facebook, en Tumblr y en Instagram, no dudes en contactarla estará encantada de atenderte.
Receta de Sonidos y Sabores
- Al elegir las berenjenas recuerda que han de estar firmes y con la piel lisa.
- Es preferible que cortes las berenjenas en bastones porque serán más fáciles de manejar al momento de servir.
- Reduje la cantidad de vinagre que recomienda Ana porque para mi gusto quedaban muy ácidas. Puedes ver que uso 500 ml. en lugar de los 650 ml. que ella pone en su receta.
- Si deseas hacerlas con un toque picante añade al aliño 1 cucharada de chile en hojuelas o guindillas secas. (en la tercera foto puedes ver cómo queda).
- El mejor momento para consumirlas es pasada una semana, así todos los sabores estarán bien macerados.
Este año volví a prepararlas para regalar pero esta vez con un toque más personal, usé unas etiquetas colgantes estampadas con los magníficos sellos artesanales realizados por mi amiga Rocío. Los hace a mano y de manera personalizada usando tu propio diseño o en caso de que no tengas uno definido, te ayudará a crearlo. También tienes la opción de elegir entre los modelos predefinidos como el "hecho con amor" que ves en la foto.
Rocío acaba de terminar su master en diseño, su pasión por el arte es vocacional, soy testigo del amor y el cuidado que pone en todo lo que hace. Cuenta además con libretas, bolsas de tela, camisetas, telas estampadas, cojines, juegos de té... todo diseñado por ella, productos exclusivos porque sólo hace unidades limitadas y los precios son razonables. La puedes encontrar en su tienda Etsy bajo el nombre de su marca RoMaíz, también puedes consultarle precios y modelos en Facebook, en Tumblr y en Instagram, no dudes en contactarla estará encantada de atenderte.
Receta de Sonidos y Sabores
¡Buen Provecho!

19 comentarios ¿quieres opinar sobre esta receta?
Nunca comi mas pelo excelente aspecto acho que ia gostar.
ResponderEliminarBj
qué maravilla Leny :) con lo que me gusta un picoteo, y las berejenas!!, me la guardo ahora mismo y esta semana no pasa que la prepare, graciassss!! muakaaa feliz semana!! :)
ResponderEliminarEs súper original y seguro que está deliciosa! A mi la berenjena me encanta! Besitos!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
Adoro beringela embora nunca tenha comido assim, mas adorei o aspecto.
ResponderEliminarBeijinhos
Desde Mar del Plata-Argentina- te mando un fuerte abrazo y les digo a tus lectores que no dejen de probar las berenjenas en escabeche
ResponderEliminarBesoss y buen año
http://siempreseraprimavera.blogspot.com
Me encantan tus berenjenas y el arte de tu amiga Rocío! Simplemente espectaculares las dos! Voy a verla en etsy! Un beso muy gordo, guapísima!
ResponderEliminar¿Y si te digo que en casa nos encanta la berenjena? ¿Y si te digo que soy de a las que le gusta un toque ligeramente más ácido de lo normal en las ensaladas por el tema del vinagre? Jo, me han llegado al alma, porque sé que especialmente a mi me van a encantar, eso sí, sin pasarnos con el vinagre. Así que si tú recomiendas reducir cantidades, lo haremos.
ResponderEliminarUn saludo
M´agraden molt però aixi no les he fet mai! queden apuntades. Bon any nou maca!!!! Petons
ResponderEliminarMe encanta el diseño personalizado, para regalar es genial. Las berenjenas se ven deliciosa! feliz dia!
ResponderEliminarUn receta genial, la proxima cosa que voy a preparar. :*
ResponderEliminarTienen una pinta espectacular!! Yo empecé a amar las berenjenas el día que mi madre hizo esta receta, enseñada por un amigo argentino. A partir de ahí, nuestra historia de amor se ha ido intensificando hasta el día de hoy, en cualquier preparación. Ahora, las hago a menudo también, aunque me quedan muy diferentes porque las corto en laminas longitudinales y les dejo la piel. Las tuyas la verdad que se ven demasiado buenas!! :) Un besazo
ResponderEliminar¿Pero cómo es posible que no supiera de la existencia de este manjar? Con lo que me gustan las berenjenas... Y con lo que me flipa el escabeche! Me ha dado un alegrón ver tu receta: esta va a mi fondo de armario de cocina pero ya
ResponderEliminarMe ha sorprendido tu receta por que no conocía las berenjenas en escabeche y viendo tus fotos ¡me han encantado! La verdad es que es un bonito y delicioso regalo, que suerte los que las recibieron ;).
ResponderEliminarBesos
humm que rico, esta receta apuntada queda ya para hacerla en casa, nos encanta.
ResponderEliminarbssss
me la apunto ya, que ya hice otras recetas tuyas y en casa nos encanta.
ResponderEliminarun besito guapa
Leny, Increible receta, muy original me encantan las berenjenas y tengo que probar esto ya!
ResponderEliminarTienes un blog excelente felicitaciones!!!
Quiero compartir una gran cantidad de Recetas de Berenjenas rellenas, variadas y faciles.
Soy Cata y tengo el blog Berenjenas rellenas, donde comparto muchas recetas. Te invito a visitarlo y si te gusta puedas compartirlo con tus seguidores agregandolo a tu lista de blog favoritos.
Gracias
Saludos Cata
Muchas gracias por la receta!!!
ResponderEliminarA este otro lado del charco ya la hemos hecho!!!!
Ayyyyy! Que delicia!,me las llevo. Besitos
ResponderEliminarNotable, realmente la tengo que preparar, me hace recordar, al ir al colegio, mi madre me ponía en la
ResponderEliminarcartera un sandwich en pan flauta, ahuecado en el cual el único ingrediente eran las berenjenas, que en casa nunca faltaban. Gracias y a disfrutar. Guille.
¡Gracias por dejarme tu mensaje!